Este popular lápiz mágico se caracteriza por poseer microagujas que realizan diminutas heridas en la piel del paciente que se reparan automáticamente para generar numerosos beneficios.
En BMC siempre recomendamos realizarlo con la piel limpia, con una limpieza facial reciente. Por lo que no debe ser el primer tratamiento realizado para conseguir tus objetivos.
Una creencia típica es que el Dermapen puede solucionar problemas de acné, pero todo lo contrario. Puede solucionar las consecuencias, es decir, marcas y manchas de acné. Pero está totalmente contraindicado con brotes de acné activo.
¿Qué tipo de pieles NO son indicadas para Dermapen?
- Pieles con brotes de acné
- Rosacea
- Extremadamente sensibles
- Piel con infecciones y heridas abiertas.
- Herpes activo.
- Zonas con eczemas y psoriasis.
- Cáncer de piel, quimioterapia o radioterapia.
¿Qué beneficios ofrece el Dermapen?
- Reduce el tamaño de los poros.
- Elimina marcas de acné
- Difumina manchas
- Aumenta la producción de colágeno y elastina.
- Mejora en general la calidad de la piel.
Por lo que, si habitualmente te realizas limpiezas faciales y quieres un tratamiento más avanzado para mejorar tu piel (no para eliminar acné), probablemente Dermapen sea tu tratamiento.
Siempre puedes consultar a nuestras técnicos especialistas para que te asesoren y ayuden a elegir el tratamiento más indicado para tu piel.
Contraindicaciones generales a tener en cuenta:
- Anticoagulantes
- Piel con infecciones y heridas abiertas.
- Herpes labial activo.
- Brotes de acné
- Zonas con eczemas y psoriasis.
- Quemaduras.
- Tratamientos con dosis altas de corticoides.
- Embarazo y lactancia.
- Rellenos dérmicos y botox (2 primeras semanas)
- Diabetes en estado no controlado.
- Impétigo
- Queratosis actínicas o solares
- Cáncer de piel, quimioterapia o radioterapia
Recomendaciones tras el tratamiento:
La piel probablemente se irrite los primeros días, la duración de la irritación dependerá de el organismo del paciente, los primeros días se recomienda evitar maquillajes y el uso de mascarillas protectoras (usarlas lo mínimo posible) e hidratar la piel constantemente con productos SIN GRASA. Se requiere hacer mínimo 3 sesiones cada 21 días.