HIFU, la última tendencia en tratamientos estéticos

En las últimas décadas los tratamientos estéticos y corporales no han parado de evolucionar, ofreciéndonos los mejores resultados, efectos mucho más duraderos, precios más asequibles, mucha más seguridad y confianza tanto para hombres como para mujeres.

Tanto es así que podemos tener los mismos resultados sin tener que pasar por el engorroso proceso de pasar por quirófano, el Hifu, una nueva técnica procedente del mismísimo Hollywood ha llegado a los centros de estética como uno de estos procesos no invasivos.

¿Qué es el tratamiento Hifu? Hifu o High-Intensity Focused Ultrasound (Ultrasonido focalizado de alta intensidad) consiste en aplicar ultrasonidos en la zona que queramos tratar, ya se trate de cuerpo o de rostro. Estos ultrasonidos se transforman en energía en forma de calor en los diferentes niveles de la piel disolviendo la grasa.

Las células grasas que eliminaremos de forma más difícil con otros tratamientos quedan destruidas gracias al aumento de la temperatura o a lo que conoceremos como ablación térmica.

Aunque asociemos el aumento de la temperatura como algo peligroso o doloroso esta técnica está catalogada dentro de las no invasivas y la recuperación del paciente es instantánea tras ella, por lo que podrá hacer vida normal enseguida.

¿Dónde podremos realizarnos esta técnica?

Se debe llevar a cabo en los centros médico-estéticos de mayor cualificación, ya que su aplicación necesita de una aparatología muy específica para realizarse y de conocimientos muy concretos.

Esta aparatología funciona emitiendo energía ultrasónica, que al igual que pasa con los hazes de luz, atraviesa nuestros tejidos hasta aquellas zonas más internas de nuestro cuerpo y sobre las cuales queremos actuar.

De esta forma elevamos la producción de colágeno y elastina, lo que además de destruir la grasa realiza un efecto reafirmante en nuestra piel. Conseguimos así reducir el volumen corporal, convirtiendo la grasa sólida en líquida y permitiendo la eliminación de ésta a través del organismo de forma mucho más rápida y fácil.

¿Dónde podremos emplear este tratamiento?

 Principalmente lo usaremos para tratar dos zonas, en cuerpo y rostro.

Las zonas del rostro más demandadas por los pacientes son las líneas de expresión en la frente y los ojos, la zona de la papada y el cuello. Mientras que las zonas corporales más solicitadas son los brazos, los muslos y el abdomen.

¿Cómo funciona el proceso?

Antes de comenzar con el tratamiento tendremos que realizarnos un diagnóstico personalizado. Con él veremos si esta técnica es la adecuada para nosotros o quizás necesitemos otra.

Una vez hayamos comprobado que es la adecuada y que no existirá ningún problema los especialistas comenzarán aplicando un gel de ultrasonido para facilitar que las ondas de la máquina penetren con mayor facilidad en nuestra piel.

Después se seleccionará el tiempo y la temperatura de la aparatología que el análisis previo haya indicado como adecuado a cada caso. Una vez finalizado el tiempo, podremos vestirnos y seguir con nuestra vida normal.

¿Con qué beneficios cuenta el Hifu?

 El primero de ellos es que se trata de tecnología no invasiva, no tendremos que someternos a quirófano ni a molestas recuperaciones posteriores. Es un tratamiento no invasivo y su aplicación es totalmente indolora.

Gracias e él reduciremos volumen, perderemos esa grasa tan difícil de eliminar de las partes más internas de nuestra piel y además recuperaremos ese aspecto liso y terso de antes. La flacidez pasará a ser un problema del pasado, nuestro cuello o papada no tendrán que pasar por quirófano para verse tersos y firmes de nuevo.

Aunque sus efectos no son inmediatos veremos como con los días empezamos a notar que tenemos menos volumen. El verdadero cambio lo notaremos tras unas cuantas sesiones, a los cuatro o seis meses de haber iniciado el tratamiento.

¿Para quienes sí y para quienes no está indicado?

Recomendamos esta técnica para todos aquellos hombres y mujeres de entre los 35 y los 65 años, podemos usarla incluso antes si la grasa que se acumula y es difícil de eliminar aparece en personas más jóvenes o para cualquier persona que se preocupe por tener un cuerpo mucho más estilizado y no quiera pasar por quirófano.

Sin embargo no está recomendado para mujeres embarazadas, pacientes que presenten diabetes, epilepsia o que tengan problemas cutáneos como heridas abiertas, herpes simples o lesiones en las zonas que se vayan a tratar.

Categorías 

¡Suscríbete a nuestra Newletter!

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday