Los tatuajes se han convertido en las últimas décadas en una moda que ya lleva casi la mitad de la población. Desde los “chiki tattoos”, tatuajes que no superan los veinte centímetros a personas que tienen toda la espalda tatuada.
Hay muchas razones por las que, una vez tenemos en nuestra piel un tatuaje queramos eliminar totalmente o parcialmente este.
La pigmentación de nuestro tatuaje variará con los años, este tenderá a perder color y a adquirir tonos azulados y verdosos. Esto es debido a que nuestro cuerpo reconoce la tinta como un agente externo e intenta eliminarlo.
Si tenemos un tatuaje antiguo (de esos que nos hacíamos cuando éramos jóvenes) seguramente haya perdido su tono original y queramos repasarlo.
También podemos acudir por una mala praxis, en el mundo de los tatuajes también hay intrusismo o se cometen errores al trabajar. Si la línea de nuestro dibujo se ha abierto, o el diseño no se parece en nada al que teníamos pensado y queremos hacer un “cover” o eliminarlo también tendremos quedarnos sesiones láser para eliminar el tatuaje.
¿Cómo funciona el proceso?
La eliminación por láser de un tatuaje es muy parecida al proceso que seguimos cuando nos queremos apuntar a la eliminación del vello corporal.
1. Diagnóstico.
El primer paso, como en cualquier tratamiento médico será el diagnóstico. En este se valorará cuantas sesiones necesitaremos para eliminar nuestro tatuaje ya que depende de varios factores.
El color de este, los tatuajes negros o más oscuros son mucho más fáciles de eliminar. Ya que el láser no es más que luz intensa, un color oscuro atrae más esta. Mientras que los colores claros la reflectan, haciendo que sea más difícil su acción.
O la antigüedad, un tatuaje más antiguo ya se habrá aclarado por la acción de los agentes de nuestro cuerpo que intentan eliminarlo. Necesitaremos menos sesiones para los tatuajes con más años.
La zona del cuerpo dónde tenemos hecho el tatuaje también influye, zonas más alejadas del torrente sanguíneo serán más difíciles. Ya que lo que hace el láser es descomponer las partículas de tinta para que la sangre las elimine, cuanta menos sangre más lento será el proceso.
2. Tratamiento: Laser Neodimio Q-Switched de Med- Apolo
Cada sesión de eliminación a la que nos vayamos a someter se realiza de forma muy parecida a la depilación láser, sólamente cambia en tipo de láser. En nuestro caso, trabajamos el laser Neodimio Q-Switched de Med- Apolo. Este es un láser especial que emite pequeñas pulsaciones o golpes de luz intensa y destruye el pigmento independientemente de su color y forma.
Las pulsaciones atraviesan las capas superiores de la piel y descomponen los pigmentos y estos se desprenden en pequeñísimas partículas que nuestro sistema inmunológico es capaz de absorber.
Los glóbulos blancos transportan estas hasta los riñones, donde desaparecen con el resto de sustancias y toxinas de forma natural.
Las sesiones suelen durar una media hora más o menos, dependiendo del tamaño del tatuaje.
El laser Neodimio Q-Switched de Med- Apolo pueden eliminar todo tipo de tatuajes, microblading y micropigmentación en cejas. Además, es un laser polivalente ya que se puede trabajar el Rejuvenecimiento tanto facial como corporal.
3. Recuperación.
Una vez hecho el láser, tendremos que lavar nuestra zona con jabón de ph neutro e hidratarla con cremas especiales para evitar infecciones. Este procedimiento se hará mínimo dos veces al día durante dos semanas.
Evitaremos también la exposición directa al sol, siempre usando protección solar, y piscinas, playa o saunas durante quince días.
Es normal que salgan ampollas o costras, intentaremos no arrancarlas y cubrir el tatuaje con crema hidratante o Rosa Mosqueta. Si vemos que este empieza a supurar pus o adquiere un color feo tendremos que acudir a nuestro especialista para que nos de crema antibacteriana.
Una vez curada nuestra piel podremos volver a realizar el proceso ya que necesitaremos varias sesiones para eliminar todos los restos de tinta de nuestra piel. Los expertos recomiendan dejar al menos entre cuatro a seis semanas entre tratamientos.