TRATAMIENTOS ANTIEDAD. ¿AMIGO O ENEMIGO?

El envejecimiento de la piel es algo que a casi todos nos empieza a preocupar en algún momento a lo largo de los años. No sólo las arrugas dan la impresión de una piel envejecida, sino también las manchas, la falta de luminosidad, la piel poco hidratada..
Muchos de nosotros tenemos interiorizado que las personas que se realizan tratamientos estéticos antiedad, especialmente bótox, liftings o procedimientos similares, consiguen en su mayoría un resultado antinatural, antiestético y poco atractivo. Especialmente si se lo realizan desde jóvenes.
Pero, ¿es cierto eso o es una leyenda urbana? 

Aunque una mala praxis puede generar ese tipo de resultados, si te dejas asesorar y tratar por un buen profesional, el resultado distará mucho de los resultados mencionados anteriormente.
Lo que es cierto, es que al contrario de la creencia popular, los tratamientos antiedad funcionan mucho mejor como método preventivo que como curativo. Es decir, cuanto más joven se empiece, mejor resultado conseguirás, y desde luego, mucho más natural. Es mejor atacar la arruga cuando está empezando a aparecer que una vez ya formada.
La duda es, ¿cuándo empezar a recibir este tipo de tratamientos y a qué edad debería hacerlo?
No hay respuesta universal a esa pregunta, ya que depende directamente de tu organismo y de cómo te cuides, si aplicas protector solar, si fumas o gesticulas mucho…
Los doctores estéticos recomiendan comenzar con la toxina butulínica (bótox) a partir de los 25 años, cuando las líneas de expresión se empiezan a formar pero no están asentadas. Esto se debe a que el bótox lo que genera es una parálisis parcial en el músculo en el que se inyecta, por lo tanto, al gesticular tras la infiltración de bótox, no promovemos el desarrollo de esa arruga.
De esta manera si comenzamos con el tratamiento de infiltraciones de toxina butulínica a una edad temprana, eliminamos la posibilidad de generar arrugas profundas, por lo que cuando el paciente se encuentre en una edad más avanzada, el resultado será muchísimo más natural.
¿Qué pasa si quiero eliminar las arrugas una vez formadas?
Hay tratamientos enormemente eficaces en la eliminación de arrugas ya desarrolladas, el problema es que por un lado, pasar de tener arrugas pronunciadas a no tenerlas, además de ser más costoso, se ve ciertamente más antinatural y artificial.
Una mujer que quiera a los 50-60 años reducir arrugas sin cirugía, requerirá no sólo de bótox, sino también de ácido hialurónico.
Por un lado, comenzaríamos infiltrando la toxina butulínica para paralizar la zona y así evitar que esa arruga siga desarrollándose al levantar las cejas, sonreír o fruncir el ceño. Tras 15 días de reposo del bótox, el paciente tendría que infiltrarse ácido hialurónico en la arruga para rellenarla. Algo a tener en cuenta, es que las personas que nos conocen pueden notar que ciertas arrugas que has tenido durante años, han desaparecido, la piel se ve notablemente distinta, por lo que puede generar esa sensación de poca naturalidad.
Además, la constancia del bótox en un paciente joven es mucho menor, se realizaría una vez al año, mientras que un paciente con la piel ya envejecida sería cada 5 o 6 meses.
Algo a tener en cuenta es que hay que cuidar el envejecimiento de la piel siempre. No sólo por mantener una piel sin arrugas, sino por cuidar nuestra dermis de agentes altamente dañinos como el sol. Es importante aplicar siempre protección solar, en todas las épocas del año y en todas las edades.

Categorías 

¡Suscríbete a nuestra Newletter!

× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday